El próximo Viernes 20 de Julio arranca la XVI edición del Festival EtnoSur 2012.
Los próximos días 20, 21 y 22 de Julio tendrá lugar en Alcalá la Real (Jaén) una nueva edición de los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur, EtnoSur. La localidad alcalaína se transformará para acoger a las diferentes generaciones etnosureñas, las cuales viajarán por las distintas estaciones que depara este Planeta EtnoSur. En esta ocasión y a diferencia de otras ediciones, se ha decidido conjugar diferentes estilos y no delimitar a EtnoSur a una temática concreta.
Como plato fuerte de EtnoSur 2mil12, el Festival en colaboración con Santiago Auserón, ha desarrollado un proyecto denominado “Juan Perro y la Zarabanda”, una síntesis musical y geográfica de lugares como Cuba, Nueva Orleans o nuestro Sur. Cabe resaltar que justamente antes de este espectáculo, tendrá lugar un momento muy emotivo, la entrega al ex-magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, del Premio EtnoSur.
A pesar de no existir una temática definida si cabe destacar la gran influencia de Etiopía en Planeta EtnoSur. Los grupos Ethiocolor y Munit & Jörg, la proyección de la película basada en el primer atleta africano en ganar una medalla de oro en los JJ.OO., “Athletu”, o uno de los estrenos para esta vigésima edición, el Ciclo de Cortometrajes, son algunos de los ejemplos de actividades relacionadas con el país africano.
Los cuatro puntos cardinales: Planeta EtnoSur 2012
XVI Edición del Festival EtnoSur 2012, 20, 21 y 22 de Julio en Alcalá la Real (Jaén). Los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur llegan a su XVI Edición cargados de novedades. Un evento que a pesar de la crisis sigue ofertando una gran variedad de actividades y espectáculos de calidad, y además, totalmente gratis. Este año a diferencia de otros años, EtnoSur hará un recorrido por toda la geografía mundial, haciendo de guía de todos los etnosureños que se den cita en el mes de Julio en la localidad jienense de Alcalá la Real.Santiago Auserón premio nacional de música en EtnoSur.
El conocido cantante presentará su nuevo proyecto en el Festival EtnoSur 2012 bajo el seudónimo de “Juan Perro & la Zarabanda”. Un espectáculo fruto de una fusión fresca y natural de ritmos afroamericanos, latinos e hispanos. La Zarabanda se trata del baile más famoso de España entre la población negra hasta que empieza a escucharse en los principales salones de música cortesana europea. En esta producción, además de Santiago, tomarán parte el grupo jiennense “Kata Kanona”, el cual dará color y dinamismo, con sus coreografías. Para completar el ramillete de artistas, el conocido compositor y cantante, Juan Perro, contará en el escenario con diez músicos de primera fila. Como su propia discográfica describe, será una fiesta de baile; ideas y emociones positivas.